SyncBack

Es una herramienta para realizar BackUps o Sincronizar directorios en forma local o con equipos de la red. 

Incluye muchas opciones de configuración que permite adaptarlo a cada necesidad. Entre las mas importantes 


  • Interfaz intuitiva, que permite configuraciones complejas sin necesidad de escribir comandos de consola. 
  • Permite agrupar perfiles para trabajar en modo Batch.
  • Ejecución en segundo plano cada cierto tiempo.
  • Empaquetado y subida por FTP
  • Varias opciones de comparación ORIGEN/DESTINO
  • Credenciales de red para ORIGEN/DESTINO



Primeros pasos


Al Iniciar el programa por primera vez, nos pregunta qué perfil queremos definir




Una vez definido el nombre del perfil, aparecen los datos básicos para configurar el perfil, seleccionando Origen, Destino y sentido de la copia.



En la solapa Avanzado, se puede elegir que los archivos mas nuevos sobreescriban los mas viejos, de esta forma copiamos solamente lo que cambio en el ORIGEN con respecto al DESTINO.



Back Up Espejo con varias copias


Descripción


El BackUp Espejo copia de forma idéntica un directorio a otro lugar. 

En este caso, hacemos varias copias de un directorio, donde el original se copia a 01, lo que había en 01 se copia a 02, lo que había 02 se copia a 03 y así sucesivamente hasta llegar al último (dependiendo del tamaño que tengamos disponible en disco)


De esta manera, tenemos disponibles para recuperar tantas versiones anteriores de un archivo como directorios de copia haya. Para este ejemplo, tendríamos para recuperar 8 versiones de los archivos resguardados.

Lo importante es entender que la copia se realiza de atrás para adelante, es decir empezando por los directorios del final.


Explicación: Las copias se hacen de atrás hacia adelante porque, en caso de copiar el original al 01, el 01 al 02, el 02 al 03 y así sucesivamente, estaríamos copiando el mismo archivo desde el principio al final a todos los directorios, pisando todas las versiones anteriores por el original. Por eso la copia se realiza de atrás para adelante.



Origen: Va a ser el directorio que contenga la información a resguardar. En caso de que sean varios directorios vamos a un perfil por cada uno.

Destino: Definir un directorio donde se almacenen las copias y dentro de este tantos directorios numerados (01, 02, 03,....) como copias a mantener.

Propiedades:

-Origen sobreescribe Destino (Resguardo)

-Si el archivo está en Origen y no esta en Destino, copiarlo de Origen a Destino

-Si el archivo no esta en Origen pero está en Destino, Eliminarlo de Destino.


Para nuestro ejemplo vamos a usar 2 directorios de origen en el mismo servidor y 3 copias en el destino 


Perfiles de copia de Originales


El primer perfil sería algo así



Este copia el directorio \\server\info01 al disco local D:\Back\01\Info01. Si el archivo ya está en destino y es igual lo saltea para ahorrar procesamiento.
Si el archivo no está en destino lo copia
Si el archivo está en DESTINO pero no en ORIGEN, se elimina de DESTINO.

Para el 2do perfil, solamente se cambian ORIGEN y DESTINO por sus directorios correspondientes.





Para simplificar la creación de los perfiles, podemos copiarlos con CTRL + C para crear uno nuevo con las mismas propiedades y asignarle nuevo nombre







Perfil de Back Up

Una vez creados todos los perfiles que apuntan desde los distintos origenes al directorio 01, empezamos a hacer las copias recurrentes.

D:\Back\01 => D:\Back\02
D:\Back\02 => D:\Back\03
D:\Back\03 => D:\Back\04

.... tantas copias como espacio en disco dispongamos para Back Ups.






En la ultima copia, hay que cambiar la tilde de "Borrar en Destino" por "No hacer nada, saltar el archivo"

Con esto, el último directorio del backup va a tener una copia acumulativa en caso que se borre el original.




Grupo

El paso siguiente, es armar un grupo donde se unifiquen todos los perfiles anteriores.

Hacemos click en Nuevo, elegimos Grupo y le asignamos un nombre.

En la nueva ventana nos salen del lado izquierdo todos los perfiles disponibles y del derecho los usados en el grupo



Hay que agregarlos al lado derecho, pero de atrás para adelante, así ejecutan las copias empezando por las mas antiguas y terminando en la 01 que es el original.


A modo de ejemplo, un grupo quedaría configurado de la siguiente manera


este caso sería para una copia de 3 directorios de origen (InfoA, InfoB, InfoC) alojados en un servidor (Server), a 7 copias sucesivas.





Planificación

El último paso es poner una tarea programada para el Grupo, para que se ejecute automáticamente.

Seleccionamos el Grupo y presionamos el botón Planificación

Aparece la ventana de aviso que No hay tarea designada


Después de contestar Si, el sistema avisa sobre la cuenta del usuario.


Este paso es importante porque es donde se ponen las credenciales de usuario para ejecutar la tarea, en caso que no se haya iniciado sesión en la PC que corre el SyncBkac, o se haya iniciado con un usuario sin permisos para correr el programa o acceder a los directorios.

Presionar Establecer Contraseña



Por último, elegir el horario de ejecución







Back Up Diferencial


El Back Up Espejo ocupa demasiado espacio en disco para hacer varias copias sucesivas....

Para optimizar esto, se puede definir 1 solo Espejo y el resto de copias que sean solamente de los últimos archivos modificados.

La estructura de directorios para este tipo de copia sería algo así





Perfil de copia de Originales


Origen => Destino, de manera de que los 2 directorios quede igualados cada vez que se ejecuta el Perfil




Perfil de copia de archivos modificados


Para copiar los archivos que cambiaron en el último día, configuramos un perfil que copie desde el directorio Origen al Back\Ultimos Cambios\01

Tiene que tener las mismas propiedades que el anterior.

Info => Back\Ultimos Cambios\01



Después, presionamos el botón Experto en la parte inferior del perfil, y nos habilita mas opciones de configuración.



En la solapa Opciones de Comparación, cambiamos el valor de "Ignorar archivos que no han sido modificado/creados en los últimos...... "

Y ponemos como valor 1 día.



Entonces el sistema va a copiar solo los archivos cambiados durante el último día.

Lo importante en este caso en correr este perfil 1 vez por día como mínimo.


Perfiles de copias sucesivas


En el resto de los perfiles de copia sucesiva, no hay que configurar esta opción de comparación de fechas, dejándo ese valor en 0 (cero) como viene por defecto.

01 => 02
02 => 03
03 => 04



La última copia (la 4 en este ejemplo) tiene que ser Acumulativa, para evitar perder archivos borrados del original.



Grupo y Planificación


Armar un grupo de perfiles con todos los de este backup, empezando por los de atrás y terminando por los originales.

Poner una planificación, o configurar el perfil para que se ejecute cada 15 minutos, o media hora. De esta manera mantener igualados los directorios, y tantas versiones anteriores de archivos como configuremos.



Ejecución Manual


Para correr el perfil o grupo sin abrir la interfaz del SyncBack, hay que arrastrar el perfil o grupo, con el botón derecho, y en el Escritorio de Windows soltar eligiendo Mover Aquí.

Esto crea un acceso directo al perfil y con doble click se corre, sin pedir confirmación del usuario

O crear un acceso directo a 

"C:\Program Files (x86)\2BrightSparks\SyncBack\SyncBack.exe" "Nombre_Perfil"


Otras Opciones Interesantes


El programa, en el modo Experto, incluye varias características muy útiles, entre las mas importantes están


Ver Log cada vez que se ejecuta un perfil
Muy útil cuando los perfiles se ejecutan en forma manual, para tener una notificación en el momento que terminan.






Eliminar carpetas vacías en el destino, nos ayuda a mantener limpia la carpeta de destino de directorios vacíos.




Credenciales de red para origen y destino




Descarga

El programa se baja de la web oficial http://www.2brightsparks.com/


Si no podes encontrar la versión free, acá podés descargar la que utilizo yo












No hay comentarios.:

Publicar un comentario